Columna

Hablando de tratados y traiciones

16-12-2019 “Estados Unidos no tiene amigos, sino intereses”, aseguró John Foster Dulles, secretario de Estado del presidente Eisenhower en los años 50. Esa máxima está vigente al día de hoy. Es imposible saber si con la letra chiquita del TMEC nos chamaquearon, si la negociación que encabezó Jesús Seade en soledad fue fallida en los momentos finales o

Read More

El informe de Zaldívar y la ingratitud de Evo

13-12-2019 El primer informe de Arturo Zaldívar como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue celebrado por el presidente López Obrador como algo “inédito” por la amplia exposición que hizo el ministro presidente sobre la corrupción en el poder judicial.

Read More

García Luna: historias de justicia y poder

12-12-2019 Dadme dos líneas escritas de puño y letra por el hombre más honrado, y encontraré en ellas motivo para hacerlo encarcelar. Cardenal Richelieu El poder y la justicia no suelen llevarse bien, son factores distintos que involucran motivaciones diferentes. Por eso cuando se habla del gobierno de los jueces, lo que se termina imponiendo es,

Read More

TMEC y García Luna, lo mejor y lo peor

11-12-2019 Para mi hija Ana, uno de mis grandes motivos de orgullo. La firma del TMEC es sin duda una muy buena noticia, por todo lo que ello implica. No hay instrumento más liberal, o neoliberal si se lo quiere calificar así, que el mayor tratado de libre comercio vigente en el mundo, ampliado, mejorado

Read More

Seguridad: la hora de cambiar

10-12-2019 El fiscal de los Estados Unidos, William Burr, no se fue con las manos vacías de México ni la postergación (hay que prestar atención al término)  que anunció el presidente Trump de la designación como terroristas de los cárteles mexicanos, no fue tampoco gratuita. En los hechos, como lo adelantamos en su momento, para evitar esa designación con todas sus consecuencias, México

Read More

La ministra Margarita y Evo en fuga

09-12-2019 La terna presentada para ocupar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación la posición que dejó Eduardo Medina Mora con su renuncia, fue, con mucho, la mejor de las tres enviadas este sexenio para ocupar vacantes en el tribunal superior de la república. Finalmente la elegida fue Margarita Ríos Farjat, hasta la semana pasada directora del Sistema

Read More

El fentanilo, los Chapitos y el Menchito

06-12-2019 El endurecimiento de la relación de la Casa Blanca con México comenzó desde la crisis migratoria, pero luego tuvo dos momentos clave: el levantamiento de Culiacán y el asesinato de las mujeres y niños todos de nacionalidad estadounidense, en La Mora. Viene otro momento decisivo, más aún con la visita del procurador William Burr: la decisión de extraditar o no

Read More

Asesinos, pruebas falsas e ideas inviables

05-12-2019 Los índices de impunidad en los homicidios dolosos en México alcanzan, según el último reporte de Impunidad Cero, el 89 por ciento, eso quiere decir que sólo uno de cada diez asesinatos recibe un castigo penal. Por eso la desconfianza de la gente en la impartición de justicia es tan alta, sobre todo si

Read More

Villa Unión: Culiacán fue un error

04-12-2019 El ataque de los criminales en Villa Unión, Coahuila, como decíamos ayer, no es un hecho excepcional como aseguró el presidente López Obrador. Desgraciadamente, es parte de una forma de operación de los grupos criminales que se ha repetido en innumerables ocasiones, por supuesto que también en este sexenio.

Read More

Renacimiento de cárteles y otros fracasos

03-12-2019 El domingo, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador pronunció su discurso de celebración del primer aniversario de su llegada al poder, casi no dijo una palabra respecto a la situación de inseguridad que vive el país, al año más violento de la historia. Se refirió a datos no comprobables de hace siete, diez años, dijo que

Read More